Skip to main content

Cómo dejar atrás el pasado


If you are unable to see the message below, click here to view.

 

 

16 de octubre de 2014
John Newton trabajó en uno de los negocios más viles de su tiempo: El tráfico de esclavos. Pero, más tarde, después de recibir a Jesucristo como su Salvador, escribió el ahora conocido himno “Gracia Admirable”, que dice: “Oh gracia admirable ¡dulce es! ¡Que a mí, pecador, salvó! Perdido estaba yo, mas vine a sus pies; Fui ciego, visión me dio”. La fe en Cristo separó a Newton de su oscuro pasado.
Ningún pecado es demasiado grande que Dios no pueda perdonar. Sin duda, algunos pecados causan estragos en nuestra vida, debido a sus consecuencias. Tendremos que enfrentar los resultados de nuestras malas decisiones, pero no debemos vivir con un sentimiento de culpa y vergüenza, ni enfrentarlos solos.
Primero, tenemos que aceptar la responsabilidad por nuestro pecado. La confesión y el arrepentimiento significan que debemos dejar el sentimiento de culpa al pie de la cruz. Solo cuando estemos dispuestos a dejar a un lado el pecado y la vergüenza que lo acompaña, podremos dar el segundo paso, que es aceptar el perdón. Nada nos puede hacer ganar el perdón de Dios; por eso, Él ofrece de pura gracia su misericordia a cualquiera que la acepte. La muerte de Cristo en el Calvario compró para todos una vida libre del peso y de la paga del pecado, pero cada persona tiene que aceptar ese regalo de la salvación para sí misma.
Nuestra nueva libertad se mantiene cuando damos el paso final de creer de corazón que hemos recibido nueva vida en Cristo. Si decidimos enfrentar nuestro pecado, aceptar el perdón, y mirar el futuro, no podemos ser agobiados por el peso de las faltas del pasado.
Kit de Liderazgo


Cancelar suscripción | Suscribirse al devocional | Suscribirse a la revista | Contáctenos | EnContacto.org
Conéctese en Facebook | Síganos en Twitter | Envíe este correo a un amigo
Este correo electrónico fue enviado por Ministerios En Contacto: 3836 DeKalb Technology Parkway
Atlanta, Georgia 30340-3604 | Tel: 1-800-303-0033

Comments

Popular posts from this blog

COMMIT TO

In the face of widespread insecurity, fear, and hopelessness, our nation desperately needs your prayers. Join us in praying for our nation, that God will heal our land.

El quebrantamiento de Pedro

If you are unable to see the message below, click here to view .     Leer | Lucas 22.54-62 11 de noviembre de 2014 El orgullo de Pedro era un obstáculo para los propósitos de Dios. Cristo buscaba a un siervo-líder para que guiara a los creyentes una vez que Él regresara al cielo. El antiguo pescador era un impulsivo sabelotodo, pero el Señor vio su potencial a pesar de su arrogancia. Por eso, el gran Artesano utilizó una filosa herramienta —la humillación— para quebrantarlo. Cuando las palabras del Señor estuvieron en conflicto con la opinión de Pedro, el discípulo reprendió temerariamente a Jesús. El Salvador respondió con una virulenta reprimenda, tanto para silenciar como para enseñar ( Mt 16.21-23 ; Jn 13.5-8 ). Inclusive, Pedro incumplió su promesa de morir por el Señor cuando lo negó tres veces ...

In His Eyes

July 23, 2012 Mary Southerland Today's Truth I praise you because I am fearfully and wonderfully made; your works are wonderful, I know that full well. My frame was not hidden from you when I was made in the secret place. When I was woven together in the depths of the earth, your eyes saw my unformed body. All the days ordained for me were written in your book before one of them came to be ( Psalm 139:14-15 , NIV). Friend to Friend It was my first day of teaching second grade. While standing at the classroom door, greeting parents and children, I felt a tug on my skirt. I looked down into the beautiful blue eyes of Sammy, one of my new students.  His mother, who was standing beside Sammy, looked at me and said, "I guess you've heard about Sammy.  Good luck!" As she walked away, Sammy said, "She's right. I'm dumb and mean and can't read or write."  Lisa was a tall, blonde and beautiful young woman with zero self-confidence. Lisa was...