Skip to main content

El estudio Bíblico del 10/03/12 "CAMINAR CON DIOS"

Génesis 5
Este es uno de los capítulos que la gente pasa de largo por que no les gusta saber información del árbol genealógico de la creación de Dios. Lo interesante de este capítulo es el personaje con más años de vida o el personaje que nunca vio la muerte por la relación que tenia con Dios.
Les presento a Enoc fue el que menos años vivió. Solo 365 años porque Dios lo arrebato y no murió.
¿Que lo diferencia a el de todos los demás en el capítulo 5?
Camino con Dios (vs. 22 y 24).
Desapareció sin morir (vs. 24).
La mejor palabra para explicar que significa “camino con Dios” es “comunión”. Dios le regalo a Enoc la tremenda bendición de no morir. ¡Se imaginan! El primer hombre que vivió y nunca murió. Literalmente su vida fue eterna. ¿Porque?
Creo que fue por dos razones:
  1. Por su íntima comunión con Dios.
  2. Porque a Dios se le dio la gana llevárselo sin que muriera.
La que a nosotros nos importa ahora es la primer razón. Porque estar en comunión con Dios es un trabajo intenso y activo. Creo que debemos tener una relación personal con Dios y el trabajo esta en lograrlo. Cuando tú te propones algo y le pones todo tu esfuerzo posible, por lo general lo logras y sientes una satisfacción pasajera. Ahora, quiero que pienses en el resultado intimo de Enoc con Dios valió la pena. Hasta el día de hoy no he visto mejor logro que ese y quizás no fue su meta solo le puso su empeño tanto en humildad como en amor por el Señor. Me imagino la sorpresa en su rostro saber que lo que se propuso en la vida, tuvo una consecuencia sensacional e impresionante. Señores le tomo 365 años de relación con Dios debió ser súper especial para Dios, no lo creen.
Solo los decididos y perseverantes son los que logran alcanzar el objetivo y disfrutan después las tremendas bendiciones. De haber estado caminando con Dios.
Si lo comparas con el tiempo que dedicas a otras cosas (estudiar, trabajar, escuchar música, ver TV, salir con tus amigos, malgastar el tiempo sin hacer nada útil, ect...) ¿Te parece que es realmente suficiente?
Todas las excusas que ponemos para no caminar con Dios pueden resumirse en dos:
a)      “No tengo tiempo”
b)      “No tengo ganas”
 Caminar con Dios te da energías espirituales, la fuerza que proviene de la Palabra, de la oración y de la presencia del Espíritu Santo. Fuerza para enfrentar el pecado. No esperes hasta tener ganas o sentirte ¡“bien espiritualmente”! Porque nunca vas a empezar. No esperes a que otros lo hagan o te den ¡“el ejemplo”! Solo hazlo. ¡Y comienza ahora! Empieza tu caminar con Dios.
 ¡Simplemente, tienes que empezar a hacerlo!
¡Dios te bendiga!
Amen

Comments

Popular posts from this blog

COMMIT TO

In the face of widespread insecurity, fear, and hopelessness, our nation desperately needs your prayers. Join us in praying for our nation, that God will heal our land.

Pablo reprende a Pedro

Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. Y si buscando ser justificados en Cristo, tamb...

El quebrantamiento de Pedro

If you are unable to see the message below, click here to view .     Leer | Lucas 22.54-62 11 de noviembre de 2014 El orgullo de Pedro era un obstáculo para los propósitos de Dios. Cristo buscaba a un siervo-líder para que guiara a los creyentes una vez que Él regresara al cielo. El antiguo pescador era un impulsivo sabelotodo, pero el Señor vio su potencial a pesar de su arrogancia. Por eso, el gran Artesano utilizó una filosa herramienta —la humillación— para quebrantarlo. Cuando las palabras del Señor estuvieron en conflicto con la opinión de Pedro, el discípulo reprendió temerariamente a Jesús. El Salvador respondió con una virulenta reprimenda, tanto para silenciar como para enseñar ( Mt 16.21-23 ; Jn 13.5-8 ). Inclusive, Pedro incumplió su promesa de morir por el Señor cuando lo negó tres veces ...