Skip to main content

Limits of the Law: The law serves a good purpose—up to a point

Romans 7

Romans 7:18 For I have the desire to do what is good, but I cannot carry it out.

One issue surfaces in virtually every one of Paul’s letters: What good is the law? To most of Paul’s audience, the word law stands for the huge collection of rules and rituals detailed in the Old Testament. Whenever he starts talking about “the new covenant” or “freedom in Christ,” his Jewish listeners want to know what he thinks about Moses’ Law. Does God still require obedience?

Thanks to his years as a Pharisee, Paul knows Moses’ Law well. This chapter, the most personal and autobiographical in Romans, discloses exactly what Paul thinks about this issue.

When the Law Is Helpful

Paul never recommends discarding the law. He sees that it reveals a basic code of morality, an expression of behavior that pleases God. The law is good for one thing: exposing sin. “Indeed I would not have known what sin was had it not been for the law” (Romans 7:7). To Paul, rules such as the Ten Commandments are helpful, healthful and good.

When the Law Is Helpless

The law has one major problem: After proving how bad you are, it doesn’t make you any better. As a carryover from his days of legalism, Paul has a very sensitive conscience. Yet, as he poignantly recounts, it mainly makes him feel guilty. The law that bares his weaknesses cannot provide the power needed to overcome them. The law, or any set of rules, leads ultimately to a dead end.

Outside Help

A strict disciplinarian like Paul has little trouble keeping most of the Ten Commandments. Outward actions such as swearing, murder, adultery, stealing and lying can be measured and controlled. But an internal, invisible sin, such as coveting, proves far more bedeviling. As Jesus made clear in the Sermon on the Mount, invisible sins like coveting, lust and anger can have the same toxic effects as the more outward manifestations of stealing, adultery and murder.

Romans 7 gives a striking illustration of the struggle that ensues when an imperfect person commits himself or herself to a perfect God. Any Christian who wonders, “How can I ever get rid of my nagging sins?” will find comfort in Paul’s frank confession. In the face of God’s standards, all of us feel helpless, and that is precisely Paul’s point. No set of rules can break the terrible cycle of guilt and failure. We need outside help to “serve in the new way of the Spirit, and not in the old way of the written code” (Romans 7:6). Chapter 8 celebrates that help.

Life Questions

What personal struggle makes you feel most helpless? Where do you turn?

Comments

Popular posts from this blog

Acción de gracias por dones espirituales

Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús;   porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia;   así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros,   de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo;   el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.   Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.    Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa , y que no haya entre vosotros divisiones , sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer .   Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.   Quiero decir, que cad...

Cómo evitar el hoyo negro: que los jóvenes sigan a Cristo toda la vida

por Rod Whitlock Después de 24 años en el ministerio juvenil he llegado a comprender que el espacio sideral y la sala de reunión de jóvenes tienen algo en común: los hoyos negros. Según el departamento de matemática aplicada y física teórica de la Universidad de Cambridge, "un hoyo negro es una región de tiempo del espacio sideral de la que nada puede escapar, ni siquiera la luz". En el ministerio juvenil los hoyos negros aparecen después de la graduación, cuando los miembros del grupo juvenil desaparecen de la iglesia. La Universidad de Cambridge, en un esfuerzo por explicar el porqué de los hoyos negros, da el siguiente ejemplo: "Imagine que lanza al aire una pelota de tenis. Cuanto más fuerte la lance, tanto más rápidamente volará de su mano y tanto más alto irá antes de volver. Si usted la lanza con suficiente fuerza, la pelota nunca volverá; la gravedad no la podrá atraer. La velocidad que necesita la pelota para escapar se conoce como la veloc...

Las 7 Iglesias y las presentes

Las características del sermón a las 7 Iglesias. Hoy sería a la Iglesia de Gainesville, no cabe ninguna duda que la religión ha sido uno de nuestros mayores tropiezos a nivel mundial. Se podría decir que la religión ha separado naciones enteras y ha puesto un pueblo entero en enemistad. El consejo al angel de la Iglesia fue muy claro escuchar. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias. Me encanta el plural a las Iglesias ósea a cada uno de nosotros que formamos parte del cuerpo. El conocimiento y las características que tenía cada una de las Iglesias no ha cambiado en nada de esta instrucción que la puedes encontrar en Apocalipsis 1,2,3. Todos hemos aprendido algo y nos dice acuérdate de todo lo que aprendiste. ¿Para que? Si la religión me da un patrón de conducta a seguir, entonces cuál es la libertad que nos habla Gálatas que dice: “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclav...