Skip to main content

El significado de la Cruz


 



9 de julio de 2014

El plan redentor de Dios está presente en toda Biblia, desde Génesis hasta Apocalipsis. En el centro del plan está el Calvario, el lugar donde murió Jesús para que nosotros pudiéramos ser perdonados. Al leer las Escrituras, vemos que la cruz es símbolo de...

Salvación. Jesús llevó nuestros pecados en la cruz y murió en nuestro lugar para que pudiéramos ser reconciliados con el Padre y recibir la vida eterna.

Sacrificio. Cristo, “siendo por naturaleza Dios” (Fil 2.6 NVI), decidió renunciar a la perfección del cielo para vivir entre pecadores. Al dejar de lado su autoridad divina, nació como un bebé indefenso, totalmente dependiente de otros. Sus primeros treinta años los pasó en el anonimato, sin el reconocimiento de su mesianismo. Durante su ministerio público cumplió fielmente el plan de Dios desde el comienzo y hasta su muerte en la cruz (Ro 12.1).

Servicio. Jesús dijo que “no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Mr 10.45). El mayor acto de servicio de Cristo fue morir en la cruz para que pudiéramos tener vida eterna. Nuestro Salvador nos llama a negarnos a nosotros mismos, y a seguirlo mediante el servicio a los demás (Lc 9.23).
En nuestra generación, el éxito se mide según los logros. Admiramos a quienes tienen éxito en los deportes, los negocios y las artes. Sin embargo, la grandeza en el reino de Dios se encuentra en una vida de obediencia. ¿Está usted obedeciendo su plan y ayudando a otros como lo hizo Jesús? ¿Ha compartido las buenas nuevas de Cristo con ellos?

Comments

Popular posts from this blog

Acción de gracias por dones espirituales

Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús;   porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia;   así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros,   de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo;   el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.   Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.    Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa , y que no haya entre vosotros divisiones , sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer .   Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.   Quiero decir, que cad...

Las 7 Iglesias y las presentes

Las características del sermón a las 7 Iglesias. Hoy sería a la Iglesia de Gainesville, no cabe ninguna duda que la religión ha sido uno de nuestros mayores tropiezos a nivel mundial. Se podría decir que la religión ha separado naciones enteras y ha puesto un pueblo entero en enemistad. El consejo al angel de la Iglesia fue muy claro escuchar. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias. Me encanta el plural a las Iglesias ósea a cada uno de nosotros que formamos parte del cuerpo. El conocimiento y las características que tenía cada una de las Iglesias no ha cambiado en nada de esta instrucción que la puedes encontrar en Apocalipsis 1,2,3. Todos hemos aprendido algo y nos dice acuérdate de todo lo que aprendiste. ¿Para que? Si la religión me da un patrón de conducta a seguir, entonces cuál es la libertad que nos habla Gálatas que dice: “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclav...

Cómo evitar el hoyo negro: que los jóvenes sigan a Cristo toda la vida

por Rod Whitlock Después de 24 años en el ministerio juvenil he llegado a comprender que el espacio sideral y la sala de reunión de jóvenes tienen algo en común: los hoyos negros. Según el departamento de matemática aplicada y física teórica de la Universidad de Cambridge, "un hoyo negro es una región de tiempo del espacio sideral de la que nada puede escapar, ni siquiera la luz". En el ministerio juvenil los hoyos negros aparecen después de la graduación, cuando los miembros del grupo juvenil desaparecen de la iglesia. La Universidad de Cambridge, en un esfuerzo por explicar el porqué de los hoyos negros, da el siguiente ejemplo: "Imagine que lanza al aire una pelota de tenis. Cuanto más fuerte la lance, tanto más rápidamente volará de su mano y tanto más alto irá antes de volver. Si usted la lanza con suficiente fuerza, la pelota nunca volverá; la gravedad no la podrá atraer. La velocidad que necesita la pelota para escapar se conoce como la veloc...