Skip to main content

El mensaje del pesebre

Leer | LUCAS 2.1-7
17 de diciembre de 2012
A veces, es difícil ver cómo Dios puede sacar algo bueno de nuestras situaciones malas. Pero Él saca lo bueno de las circunstancias más desastrosas, tales como la conquista romana (algo malo), la cual hizo posible la construcción de caminos para llevar el evangelio (algo bueno).
Antes del surgimiento del Imperio Romano, la potencia mundial era Grecia, cuya atrayente cultura llevó a muchos a desear la helenización. Además, cuando Alejandro Magno conquistaba países, obligaba a sus hombres a servir en su ejército y aprender a hablar el griego común. Al ser dados de baja, estos hombres llevaban el nuevo idioma a sus países de origen, ayudando así a crear una lengua que iban a compartir diferentes pueblos. Este era el sistema perfecto para la difusión del mensaje revolucionario que saldría de Israel unos siglos más tarde.
Los romanos abrieron nuevos caminos en los territorios que habían conquistado, y protegieron las rutas terrestres y las costas, garantizando así la relativa seguridad de los primeros misioneros cristianos.
Quizás José y María viajaron por uno de esos caminos en su viaje de Nazaret a Belén. Ya sea que lo hicieran o no, Dios convirtió una inconveniencia —un censo obligatorio— en una bendición: el nacimiento de Jesús, el Mesías, precisamente en el momento y en el lugar profetizado.
Desde el momento en el Edén, cuando fue garantizada la derrota de Satanás, hasta el momento en que Cristo cumplió la profecía en la cruz, el Padre celestial sacó siempre algo bueno: su plan para salvar al mundo. Los romanos hicieron las carreteras, pero Dios preparó el camino para un Salvador.

Dios te bendiga!
Amen

Comments

Popular posts from this blog

COMMIT TO

In the face of widespread insecurity, fear, and hopelessness, our nation desperately needs your prayers. Join us in praying for our nation, that God will heal our land.

Pablo reprende a Pedro

Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. Y si buscando ser justificados en Cristo, tamb...

El quebrantamiento de Pedro

If you are unable to see the message below, click here to view .     Leer | Lucas 22.54-62 11 de noviembre de 2014 El orgullo de Pedro era un obstáculo para los propósitos de Dios. Cristo buscaba a un siervo-líder para que guiara a los creyentes una vez que Él regresara al cielo. El antiguo pescador era un impulsivo sabelotodo, pero el Señor vio su potencial a pesar de su arrogancia. Por eso, el gran Artesano utilizó una filosa herramienta —la humillación— para quebrantarlo. Cuando las palabras del Señor estuvieron en conflicto con la opinión de Pedro, el discípulo reprendió temerariamente a Jesús. El Salvador respondió con una virulenta reprimenda, tanto para silenciar como para enseñar ( Mt 16.21-23 ; Jn 13.5-8 ). Inclusive, Pedro incumplió su promesa de morir por el Señor cuando lo negó tres veces ...